¿Te gustaría pilotar una moto de agua? A continuación te mostraremos 7 consejos prácticos para que puedas conducir y disfrutar una moto de agua de forma tranquila y segura. Coge lápiz y papel y apunta las siguientes características que debes de tener en cuenta sobre cómo conducir una moto de agua.
¿Cómo conducir una motor de agua?
Antes de subirte a la moto debes de ponerte el chaleco salvavidas, será el primer paso antes de probar el funcionamiento de estas máquinas, siendo este de uso obligatorio.
Una vez que hayas subido a la moto familiarízate con ella, tómate tu tiempo no hay ninguna prisa. Pruébala de manera lenta y averigua sus funciones.
Al igual que cuando conducimos cualquier medio de transporte, es necesario mantener una cierta distancia de seguridad con el resto de conductores, lo primordial es la seguridad de las personas.
Recuerda que las motos de agua no pueden acceder a las zonas habilitadas para los bañistas en una playa, hay que tener precaución y alejarse de dichas zonas. Concretamente, debes mantenerte a más de 200 metros de la orilla de la playa.
Debes saber que en una moto de agua no existe el pedal del freno, lo único que debes de hacer es dejar de acelerar.
La posición que debemos mantener en la moto es sentado si el mar está llano. No obstante, en el caso de que haya olas es preferible ponerse de pie sobre la moto de agua para amortiguar los impactos del oleaje.
Las condiciones meteorológicas representan un factor muy importante a la hora de poder practicar este deporte, sobre todo en Asturias, por ello debemos comprobar el estado del mar antes de montar en las motos.
Con todos estos consejos, ya no tienes excusa para no pasar un día con los tuyos disfrutando de los beneficios de las motos de agua y soltando toda la adrenalina que llevas dentro.