LlamarActividades

Como cada año, la asociación PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos) ha pasado por nuestras instalaciones y nos ha llenado de enseñanzas relacionadas tanto con las motos de agua en Gijón como con el mundo que nos rodea. Siempre es un placer que nuestras actividades y motos sirvan como ejemplo de superación y como motor, nunca mejor dicho, para el ánimo de esas personas que ven reducida su movilidad. PREDIF Asturias es una entidad sin ánimo de lucro y ámbito autonómico que representa a más de 2.500 personas con Discapacidad Física en el Principado de Asturias, y realiza programas a favor del colectivo de personas con discapacidad gravemente afectadas, de forma directa e indirecta, promoviendo acciones en beneficio de todo el colectivo.

En Aquamoto Gijón aprovechamos esta visita anual comandada por Eduardo Llano, presidente de la asociación, para aprender y seguir mejorando en esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia para miles de personas de nuestro entorno. En esta entrada de blog os contaremos el por qué de esta cita con una empresa como la nuestra y todos los beneficios que las motos de agua y los demás deportes de turismo activo que ofrecemos tienen para las personas que hayan podido ver dañadas sus capacidades motoras.

Un mar Cantábrico sin barreras

En todas nuestros posts de blog de motos de agua os hablamos de nuestro entorno como algo fundamental para entender nuestra actividad. Hoy es más importante si cabe mencionarlo porque su papel es fundamental y muy especial para aquellos que ven trabas en su día a día, en su rutina de moverse por la ciudad. Asturias tiene un paisaje espectacular y el mar tiene mucha culpa de eso. En Aquamoto Gijón tenemos las herramientas adecuadas para que mucha gente que creía truncadas su vías hacia el deporte y el turismo activo siga teniendo acceso a uno de los mayores tesoros de su tierra. Como bien dice Eduardo Llano, «la dificultad física no me limita, lo que sí lo hace son los bordillos, las barreras y los prejuicios».⁣ Y ahí es donde entramos nosotros.

En esta última visita hemos podido descubrirles a todos los que su discapacidad les permitía subirse a nuestras motos lo que tienen al lado de casa y, sobre todo, a lo que nunca van a tener que renunciar. En el Cantábrico no hay barreras, solo un motor, un acelerador y una sensación de libertad difícilmente descriptible. El ya conocido motorista Antonio Rodríguez ‘Toñejo’ es un buen ejemplo de lo comentado hasta ahora; cuando la vida le puso dificultades consiguió evitarlas subido a una moto de agua. Y aunque es verdad lo que dice en su ya mítica frase «la silla la tengo en el culo, no en la cabeza«, siempre es mejor que la sociedad ponga todas las facilidades posibles a esa silla con la que comparten vida.

Comparte adrenalina sin límites

Cuando Eduardo Llano nos habla de las posibilidades que las motos de agua tienen para las personas que pertenecen a su asociación lo hace con conocimiento de causa. El presidente de PREDIF forma parte del «club» de adictos a la velocidad en alta mar al que pertenecemos todos los profesionales que formamos Aquamoto Gijón y los clientes a los que también les ha ido picando el gusanillo. Compartir, como siempre decimos, es la mejor parte de nuestras rutas y la minusvalía no tiene por qué ser una traba para ello.

Llámanos y consúltanos todas las dudas que tengas acerca de nuestras actividades, nuestros monitores os explicarán todos los detalles acerca de nuestras rutas. ¡Nos vemos delante de la cuesta del Cholo en Gijón!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies