Para Aquamoto Gijón el entorno es la pieza clave sobre la que gira toda su actividad. La pasión por la experiencia en moto de agua que ofrecemos es fundamental para entender el por qué de nuestra empresa; y el Cantábrico y su choque con la tierrina tienen gran parte de la culpa. Asturias es sede referencia en turismo activo de cualquier ámbito (senderismo, escalada, rutas en bicicleta, espeleología…) y en la parte que nos toca estamos más que orgullosos de ser líderes en el sector marítimo. «Asturias verde de monte y negra de minerales» pero sin olvidarnos nunca del azul de su mar.
En nuestra entrada de blog de motos de agua de hoy nos centramos en el marco en el que Aquamoto está situado y de cómo interactúa con él. Te advertimos que hablar de la naturaleza que nos rodea siempre acaba generando unas ganas tremendas de acercarse a conocerlo en primera persona. ¡Leer con precaución!
Índice
Un medio ambiente que cuidar
Ser testigos de manera continua del entorno en el que tenemos la suerte de desarrollar nuestra actividad es lo que más motiva a todo nuestro equipo para cuidarlo desde la salida de puerto hasta la llegada de vuelta. Durante nuestras rutas en moto de agua visitamos acantilados, playas, cueva y mar abierto y son muchos los seres vivos que nos demuestran que la zona está más que activa biológicamente hablando. Somos de los pocos afortunados que tienen los medios para visitar esas zonas tan ocultas y lo único que queremos es dejarlas intactas después de cada visita para que podamos seguir enseñándolas tal cual las conocimos al empezar en Aquamoto Gijón.
Nuestra responsabilidad como trabajadores del mar es cuidarlo como si se tratase de un cliente y de un miembro de nuestro equipo al mismo tiempo. No hay mejor forma de agradecimiento.
Rutas en moto de agua en plena naturaleza
Desde que salimos de puerto la naturaleza y el medio ambiente asturiano están más que presentes. En nuestro briefing inicial os damos todos los consejos y enseñanzas necesarias para dominar vuestra moto de agua de manera segura, pero preferimos callarnos las sorpresas que os iréis encontrando a medida que avance la ruta. Y la cosa empieza fuerte. En primer lugar, para llegar a alta mar y ver la playa de San Lorenzo desde una perspectiva única tendremos que rodear el Cerro de Santa Catalina. Uno de los sitios más emblemáticos de Gijón se convierte en un recuerdo para toda la vida cuando lo ves desde abajo y flotando sobre el Cantábrico.
Desde ese momento ya es fácil hacerse a la idea de que el tesoro de nuestras rutas en moto de agua va más allá de la velocidad sobre nuestras máquinas. Muchos nos contáis que compartiendo moto de agua y haciendo parte de la ruta de copiloto la experiencia se disfruta mucho más por el hecho de poder alzar la vista continuamente para disfrutar de todo lo que os rodea. La verdad es que no os podemos llevar la contraria, pero recomendamos sentir la adrenalina de tener los mando de la moto en tus manos.
Un paisaje único en cualquier época del año
Surcar nuestra mar en agosto es completamente diferente a hacerlo en pleno otoño o en invierno y no podemos estar más agradecidos con ello. La luz de los atardeceres empieza a coger importancia a medida que vamos dejando el verano atrás y vuestras fotos pasan de ser espectaculares a ser también únicas. El sol poniéndose sobre el mismo plano en el que flotas con tu moto de agua es una experiencia difícil de borrar.
¿Qué tal suena el plan? No hay mejor manera de cuidar de nuestro medio ambiente que convivir con él y darse cuenta de lo que podríamos perder si lo maltratamos. En Aquamoto Gijón ponemos el respeto por la naturaleza en lo más alto de nuestras prioridades. Reserva ya tu ruta y vive en directo todo esto para que no solo se quede en palabras. ¡Te esperamos!